¿Cómo Curar Una Olla de Aluminio por primera vez?

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
como curar una olla de aluminio (1)
como curar una olla de aluminio
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

A continuación te daremos unos tips para curar tus ollas de aluminio y sartenes antes de usarla y las que se pegan sin complicaciones presta mucha atención y sigue los paso:

Este procedimiento lo puedes aplicar para curar ollas de aluminio de cualquier tipo:

Al comprar un budare de aluminio( aripo, plancha) y este no sea de teflon hay que curarlo porque si no los alimentos se pegaran a el.

De esta forma que lo hago yo me ha funcionado el 100% de las veces, cada vez que compro uno o un familiar me llama para preguntarme como se hace siempre funciona, asi que vamos a ello:

Vamos a necesitar:

Procedimiento:

Vamos a pre-calentar la plancha o budare de aluminio, con la cocina prendida vamos a restregar La concha de plátano por el lado húmedo por toda la superficie del budare.

En el budare regamos el poquito de aceite por toda la superficie hasta cubrirlo todo, luego colocamos el azúcar por toda la plancha y después colocamos el huevo como si lo fuésemos a hacer normal. lo dejamos que se cocine y listo.

Tienes tu budare listo para usar.

Procedimiento de limpieza a fondo de Una Olla de Aluminio

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
  1. Enciende el horno de tu cocina y precalienta de 150 a 260°C.
  2. En un depósito, echa agua caliente y jabón líquido en abundancia para se produzca abundante espuma.
  3. Con el agua espumosa y una esponja que sea del tipo antirayas, elimina los aceites que trae tu traste recién adquirida. Lava y enjuaga nuevamente.
  4. Debes secar tu olla preferiblemente con un paño limpio y seco dejándolo resecar al aire libre.
  5. Luego, añade aceite solo para rellenar el fondo del traste .
  6. Debes posteriormente poner la olla en el horno por lo menos una hora. Para después extraerla y dejarla enfriar.
  7. Desocupada el contenido y enjuaga de nuevo seca con trozos de papel.

¿Como curar una Cacerola de aluminio rota?

Puedes hacerlo con un remache de golpe ciego, el mismo debe ser del diámetro del agujero para que no tenga escapes… Mete el remache en el hueco que tiene tu olla, de forma que la parte superior del remache quede dentro de tu traste…. tienes que apoyar la cabeza del remache de algo solido y golpear con un martillo hasta que se deforme y se ponga chato.

Tienes que asegurarte que quede sin moverse. Con esto ya tu olla quedara lista para usarse mientras resuelves y compres otra.

Cuando Ud., obtengas ollas o cacerolas de aluminio nuevas, es ventajoso proporcionarles cierto tratamiento para impedir que se dañen o manchen, pero por sobre todas las cosas, como medida higiénica: después de lavarlas muy bien con desinfectante y jabón, una esponja y agua, llenarlas con suficiente agua casi hasta el final; y en proporción por cada litro de agua que hayas utilizado vierte una cucharada de alguno de estos ingredientes que tengas en casa: jugo de limón o vinagre blanco, y dejándolo cocinar hasta hervir por unos minutos.

Para preservar su uso, enjuágala cada vez que la haya usado y no uses fibras del tipo metálicas para su limpieza, porque deterioran el producto; además de no acumular comida en ellas y utilízalas exclusivamente para preparar comidas

Qué Pasa Si Usamos Ollas De Aluminio

¿Las ollas de aluminio se curan? la respuesta es SI El uso de calderos de aluminio no es garantía de comer sano, es importante que Ud. amigo lector sepa que pudiese ocasionar el uso de una olla de aluminio que a pesar de ser económica, no es del todo beneficiosa para su uso, en este extracto le explicaremos el porqué pudiese ser perjudicial para nuestro organismo.

Numerosas veces, al preparar comida, no observamos que ciertos de los utensilios que más manejamos pudiesen estar dañados, oxidados, o directamente elaborados por metales extremadamente peligrosos para nuestro organismo.

Los minerales tóxicos son los que superan los niveles aptos que soportan los seres humanos y nos generan intoxicaciones. Es así, como de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, se nos indica que el límite debe ser de una porción máxima periódica semanal de siete miligramos por kilo en peso.

Sin embargo, en el quehacer diario resulta complicado conseguir contar este proceso, es por ello que es preferible que sepas, cuáles serian los peligros de cada material con el que elaboras las comidas.

Aluminio, Será Conveniente Usarlo?

como curar una olla de aluminio
Fondo de una olla de aluminio en un microscopio

El aluminio, es un metal del tipo liviano que posee bajo costo económico, es por ello que muy probablemente poseas algún utensilio de este componente en la alacena de tu hogar.

Pero es importante conocer que el aluminio es un metal fuertemente tóxico: despega una sustancia conocida como bióxido de alumen, que al estar en contacto con el agua y exhibirse a altas temperaturas se convierte en hidróxido de alumen, que obstruye en el beneficio del hierro, induciendo a la anemia.

Así mismo, el aluminio sustituye al calcio que es el elemento base de los huesos, ocasionando debilidad e inclinación a las fracturas. Al utilizar cacerolas de aluminio, el fuego al propagarse calienta fuertemente dilatando el metal separando su porosidad.

Luego al enfriarse estos poros se van cerrando permaneciendo en ella porciones de alimentos que anteriormente fueron cocidos.

Evidentemente al volver a usar estos recipientes, nuevamente el calor dilata estos poros y esas porciones ya descompuestas se compenetran con los nuevos alimentos cocinados ocasionando problemas e intoxicaciones.

¿Que pasa si no curo una olla de aluminio?

Si no curamos una olla de aluminio puede hacer que ciertos alimentos tiendan a tener un sabor del tipo metálico, es por ello que curar los trastes de aluminio hará que las comidas no se impregnen de ese sabor, además que impedirá que la comida no se quede adherida a la olla, al igual que impedirá que se manche, siendo además, una medida de limpieza.

Limpieza Para calderos De Aluminio

Al usar tu olla de aluminio luego de ser curada por primera vez, no siempre se logra satisfactoriamente lo que genera que se manchen o se llenen de tizne por el uso diario o por no saberla lavar debidamente. El tizne es muy complicado de limpiar sino se ejecuta de la debida manera. Si ese ha sido su caso, le recomendamos amigo lector a seguir los siguientes consejos a los fines de proceder a realizarlo de la mejor manera.

Como Quitar el tizne de las ollas de aluminio

Para quitar el tizne o las manchas de guineo en las ollas de aluminio, se hace imprescindible que se proceda a limpiar el aluminio tanto adentro como afuera, ya que las manchas ocasionadas por el tizne se pegan incluso internamente cuando alguna comida se pasa de cocción es decir se quema.

Se debe agarrar un trozo de papel e ir quitando paulatinamente tanto la grasa como el sucio acumulado en ella.

Luego, debes agregar suficiente agua pura sin agregar ningún detergente e ir eliminando con un removedor de madera todos los restos de comida que se encuentren pegados en la cazuela.

Si las manchas o el sucio se elimina con dificultad, debes proceder a calentar la cacerola en la cocina con agua y al comenzar a calentarse el el agua y generar ebullición, procede a raspar con sumo cuidado el traste , ya que el agua en ebullición ayudará a desprender tanto las manchas de comida como el tizne presente.

Así mismo, coloca un poco de jabón diluido en el agua encima de la cacerolade aluminio, si utilizas jabón solido, debes diluirlo con un poco de agua a los fines de formar una masa solida y colocarla en el caldero ejerciendo un poco de presión con un trozo de tela o una esponja antirayas de manera firme pero muy tenue sobre las manchas generadas por el tizne dejando esto en reposo por unos 10 a 15 minutos.

Finalizado este periodo de tiempo, debes colocar algo de agua caliente internamente de la olla lo que facilitará la eliminación del tizne.

Deja un comentario