Debido a las leyes de restricciones que hay actualmente en el país, los bancos solicitan lotes de terminales bancarios, los cuales vienen con seriales únicos. Esos lectores de tarjetas de crédito y débito son vaciados en el sistema del banco y solo esos dispositivos están disponibles para su homologación.
Otra cosa a tener en cuenta es que el terminal nunca deja de pertenecer al banco; el banco solamente ofrece el servicio (para su propio beneficio) del lector de tarjetas.
Sin embargo, en el contrato que se firma al momento de que obtienes el punto de venta, dice claramente que estos están en la potestad de retirarlo cuando lo vean conveniente (disminución dramática de ventas, incumplimientos con el
banco, entre otros).
Por lo que un lector de tarjetas de crédito y débito de origen desconocido para el banco jamás podrá ser afiliado a una cuenta bancaria, sea jurídica o natural.
Eso quiere decir que el mercado pagoPoint mini no funciona en Venezuela, puesto que no podemos asociar nuestra cuenta de banco local a Mercado Pago, lo
que significa que ninguna de nuestras transacciones iría a nuestra cuenta.
En pocas pal abras, sencillamente, no podemos cobrar a través de Mercado Libre Point.
No existe la aplicación para el mercado pago mini point en Venezuela.
Es realmente triste que en Venezuela no podamos contar con esta herramienta que facilita tanto las transacciones a través de Mercado Libre, ya que esta plataforma es una de las más usadas (por no decir la más usada) en Venezuela para la compra y venta de artículos. Prácticamente todas las tiendas (y personas que quieren vender algún artículo personal) utilizan esta plataforma para vender a todo el país.
Sin embargo, la situación en la que se encuentra el país ha llevado a Mercado Libre a no optar con él para disfrute del lector de tarjetas de crédito y débito de Mercado Pago Point. Esperemos que en un futuro podamos comprar este punto de venta inalambrico para para que nuestras transacciones se hagan de forma fácil y mucho más segura que en la actualidad