Como todo tiene su principio, pues esta operación también lo tiene, y vaya que su historia es muy entretenida, porque generalmente la función actual se la incorporado la necesidad de cambiar una opción por otra. CTRL +Z se convirtió en una facilidad para el usuario para poder deshacer cualquier cosa que no le gustara en un texto o un diseño.
Entonces surge la interrogante ¿control + z que hace? ¿De dónde vino la idea? Y pues este comando se fundamenta en un esquema de programación que se conoce como memento, esto tiene la propiedad o capacidad de retornar un objeto o texto a lo que era anteriormente en un simple abrir y cerrar de ojos. Es un proceso rápido.
Este invento lo logro Warren Teitelman, un ingeniero que tiene como currículo la participación en la creación y desarrollo de la primera interfaz gráfica de la historia, esto en la empresa Xerox ubicada en Palo Alto, estado de california (año 1981), este sistema traía consigo la comercialización de elementos tales como: el mouse (ratón), la anteriormente nombrada interfaz gráfica, además de las carpetas de archivos, red local, y entre ellos se incorporó el comando de Ctrl+Z (deshacer).
¿Pero que es Xerox? Pues si estás pensando que es la de las fotocopiadoras, estas en lo correcto, es la misma, todo esto se lo debemos a Xerox, y no solo eso, sino todas las interfaces actuales, debemos recordar que se ha innovado mucho, y a lo largo de los años se han mejorado ciertas funciones.
Es importante hacer énfasis en que es un comando, para así poder entender el ¿Por qué los crearon? y ¿Por qué son necesarios? para que a niveles macros esto sea parte de soluciones a gran escala. Los comandos se denominan como una instrucción que la persona (usuario) suministra a un sistema de índole informático desde la misma línea de comandos o a partir de una programación.
¿Solamente existe control Z?, ¡Pues no!, existen muchos comandos que son muy útiles y se consideran herramientas básicas del sistema te nombraremos algunas, ejemplo Ctrl+g (guardar), Ctrl+E (seleccionar todo), Crtl+X (cortar) Crtl+C (Copiar) Ctrl+V (pegar), Ctrl+N (Negrita), y así muchas más que ayudan a simplificar y no depender tanto del uso del mouse.
Pero esperen ¿entonces el mouse no es útil?, y la respuesta es que si es útil, solo que los comandos son herramientas que ayudan a hacer más corto el proceso, pero otros dispositivos tiene la misma y otras funciones indispensables e importantes para el sistema.
La función de Crtl+Z ha servido de mucho para con un simple paso solucionar errores de algún diseño o edición de algún texto.