Anticonceptivo natural ¿Descubre aquí cuales son!

Anticonceptivo natural ¿Descubre aquí cuales son! 1

Seguro te has preguntado ¿ Existirá algún método anticonceptivo natural? Con el paso del tiempo, el desarrollo de la tecnología y la popularización de las redes sociales, todo lo referente al tema sexual a dejado de ser un tabú, y por el contrario ha pasado a formar parte de las conversaciones habituales del día a día, por un lado esto puede ser positivo ya que en la adolescencia que es la edad en la que se comienza a tomar interés por este tema. 

Ya se tiene un cierto conocimiento sobre el tema, sobre lo que implica y cuáles pueden ser sus consecuencias, tanto para el hombre como para la mujer. A pesar de esto es cada vez más y más frecuentes los embarazos no deseados, al punto de ser vistos por la sociedad como algo normal.

También te puede interesar leer: PORQUE TENGO FLUJO CAFÉ EN VEZ DE MENSTRUACIÓN

INDICE

Método Anticonceptivo Natural

En la mayoría de las ocasiones estos embarazos vienen dados en adolescentes o mujeres menores de 25 años que aún no desean tener un hijo o no están preparadas para esa responsabilidad, viéndose así obligadas a recurrir a métodos abortivos con fármacos o incluso quirúrgicos, que pueden traer consecuencias graves a corto o larga plazo.   

Pero también existen métodos o técnicas que se pueden utilizar para evitar estas situaciones sin tener que recurrir a fármacos ni a especialistas de la salud, estos son llamados métodos anticonceptivos naturales, estos son métodos que se basan en la en la observación del ciclo
menstrual
 y el proceso de ovulación, absteniéndose de tener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer.

Las ventajas de este método vienen dadas en el hecho de que son 100% seguras para la salud de la mujer ya que no implican ningún tipo de mecanismos artificiales, pero por otro lado también tienen como desventaja que su efectividad solo dependerá de su correcta ejecución y están basados en ciclos menstruales normales sin tomar en cuenta agentes que puedan hacer variar este.   Es decir que con la correcta educación es posible disminuir en gran medida el riesgo de un embarazo no deseado y así mismo también reducir los riesgos a la salud que implican los abortos a estos.    

En la actualidad son cada vez más normales y frecuentes los embarazos no deseados, esto en
parte debido a que ya la información sobre el sexo no está para nada escondida, de hecho esta se puede encontrar casi en cualquier parte: la música, la televisión y las redes sociales están llenas de contenido sexual lo cual lleva a la población cada vez más joven a querer experimentar con estos temas.  

Pero al ser jóvenes la mayoría tiende a ser descuidado y dejarse llevar por el momento sin tomar en cuenta las consecuencias que podrían resultar de estos actos, los embarazos a corta edad pueden ser perjudiciales y hasta peligrosos, por esto mismo motivos es que la mayoría le las personas suele recurrir a los métodos abortivos sin tomar en cuenta estos también tienen consecuencias para la salud.  

Por esta misma razón también son cada vez más populares los métodos anticonceptivos, desde los métodos tradicionales y más antiguos hasta los fármacos y los métodos quirúrgicos modernos todos estos tienen la misma función, la cual es prevenir
los embarazos no deseados, aunque tengan distintos mecanismos de acción,
tiempos de respuesta, efectos secundarios y efectividad.  

Todos los métodos anticonceptivos tienen mecanismos de acción diferentes según su naturaleza pero todos estos cumplen con el mismo objetivo el cual es evitar el desarrollo del feto y por ende evitar un embarazo.  

En la actualidad aunque sea muy sencillo encontrar información referente al tema sexual, también es bastante fácil obtener información sobre los métodos anticonceptivos e instruirse en ella, con el fin de evitar o disminuir en gran medida el riesgo de embarazos y por ende evitar correr los riesgos que esto implica.   ¿Cuál crees tú que pueda ser la solución a este problema? ¿Crees que las escuelas y liceos deberían dar más importancia a la educación sexual?  

Tipos de métodos anticonceptivos naturales

metodos anticonceptivo naturales.

Los métodos anticonceptivos son técnicas utilizadas a lo largo de la vida sexual
tanto del hombre como de la mujer con el fin de evitar o disminuir el riesgo de un posible embarazo no deseado, con el paso del tiempo y la popularización del
tema sexual, son cada vez más populares los métodos anticonceptivos naturales,
esto es debido a los bajos niveles de riesgo que estas implican.   

Los métodos anticonceptivos naturales para la mujer se pueden dividir en 2:   ·   

Métodos por planificación

Estos son aquellos métodos anticonceptivos que se basan
en la planificación de las relaciones sexuales, tomando en cuenta los días con
más alta fertilidad en la mujer según su ciclo menstrual.  

Estos métodos al igual que todos los naturales tienen una gran ventaja para la salud ya que no se necesita ningún tipo de mecanismo artificial para ser llevado a cabo. Pero a la vez esto no son 100% seguros, ya que también su efectividad dependerá de su correcta ejecución y estos métodos solo toman en cuenta el ciclo menstrual normal, sin tomar en cuenta los agentes externos que lo puedan afectar.

 
Métodos por cambios corporales

Estos son aquellos métodos anticonceptivos que se basan en los cambios físicos que se pueden apreciar en la etapa del ciclo menstrual en la cual la mujer se encuentra ovulando y es más propensa a quedar embarazada.  

En este caso se tienen las mismas ventajas, pero también se tienen desventajas como el no darse cuenta de los cambios los cuales pueden ser pasados por alto si no se les presta la adecuada atención.   En ambos casos lo que se trata es da buscar los días en los cuales las mujeres son más propensas a quedar embarazadas y abstenerse de tener relaciones durante esos días o utilizar técnicas de barrera para evitar el embarazo.  

                  Cuál es el método anticonceptivo natural

Con el paso del tiempo los métodos anticonceptivos han ido evolucionando en conjunto con la medicina y la farmacología, buscando cada vez de mejorar sus técnicas y de disminuir los riesgos a la salud que estos pueden tener, pero a pasar de todo esto siempre están aquellas personas que prefieren evitar estos métodos ya sea por religión, crianza o solo por evitar los riesgos que estos implican.  

Para todas estas personas que prefieren evitar los procedimientos quirúrgicos, y la
toma de fármacos también están los métodos tradicionales o naturales, estos son más seguros ya que no representan ninguna amenaza a la salud, pero por otro lado no son 100% efectivos ya que dependen mucho del ciclo menstrual el cual debido a distintos factores externos.  

Según el ciclomenstrual normal este debería durar 28 días aunque hasta los 35 se
puede considerar normal, y entre el día 12 y el 16 es cuando la mujer es más fértil y tiene mayor posibilidad de embarazo, aunque también existen muchos factores como el estrés, la obesidad, la alimentación y la falta de ejercicio que pueden hacer variar el momento de
la ovulación durante el ciclo.  

El método anticonceptivo natural se basa en saber si se está en el momento de fertilidad
y abstenerse de tener relaciones sexuales durante esos días o de tenerlas estas
deberán ser con la utilización de métodos de barrera.  

Los métodos anticonceptivos naturales son muy seguros para la salud, pero para su
correcto funcionamiento dependen de una correcta planificación y ejecución, si
se le pone la suficiente atención a este método puede ser muy efectivo.  

 Y tú que prefieres ¿tomar los riesgos que los fármacos y las operaciones conllevan? O ¿sería mejor prestarle un poco de atención a tu ciclo menstrual y aplicar los métodos naturales que no tienen consecuencias para la salud?.  

Como llevar un método anticonceptivo
natural

Los métodos anticonceptivos naturales son todas aquellas técnicas que se pueden aplicar en la vida sexual diaria, con el fin de prevenir un embarazo no deseado y que no
dependan de la utilización de ningún tipo de agente artificial.  

Los métodos anticonceptivos naturales son muy fáciles de aplicar siempre y cuando
se les ponga la suficiente atención, estos métodos están basados en el ciclo menstrual de la mujer.

El ciclo menstrual normal es de 28 días y está dividido en 4 partes:   

1)  Esta etapa es elinicio del ciclo, va del día 1 al día 5, a esta etapa se le llama menstruación,
es en esta etapa en la cual la mujer se desase del ovulo no fecundado junto con
una pequeña cantidad de sangre, el sangrado suele durar de 3 a 5 días.   

2) Esta etapa es la pre-ovulación, esta etapa va del día 6 hasta el día 11 o 12, esta es la etapa en la cual los ovarios producen y maduran los óvulos, durante esta etapa el estrógeno producido por la mujer estimula las criptas del cuello uterino para la producción de moco cervical fértil el cual indica que la mujer está entrando en sus días de fertilidad.   

3) Esta es la etapa de ovulación y es en la etapa que se basan estos métodos, en esta es la etapa en la que el ovulo ya maduro se aloja en el útero esperando a ser fecundado, en
esta etapa es en la que se deben aplicar los métodos anticonceptivos ya que es
la fase fértil de la mujer va del día 12 al 16 y es cuando es necesaria la abstinencia o la aplicación de los métodos de barrera.   

4) Esta es la etapa post ovulatoria, en esta etapa los óvulos no fecundados se comienzan a desintegrar para ser expulsados en la próxima menstruación. Este va del día 16 al 28.   Al conocer y prestarle atención al ciclo menstrual podemos aplicar fácilmente los métodos
anticonceptivos naturales, recordando que es en la fase de ovulación en la que
se tiene que tener cuidado.

Como Funciona Un Método Anticonceptivo
Natural

El método anticonceptivo natural está fundamentado en el ciclo menstrual femenino, este
método es muy seguro siempre en cuando se le aplica la correcta atención y se
ejecute correctamente, este método funciona de la siguiente manera:

·       
Durante la primera etapa «la menstruación´´ la pareja puede tener relaciones normalmente, ya que es en esta etapa cuando el útero desecha el ovulo que no fue fecundado conjuntamente con un poco de sangre, esta etapa va del día 1 al 5 del ciclo y el sangrado suele durar de 3 a 5 días.

Durante la segunda etapa «la preovulación´´ los ovarios se encargan de liberar y madurar un ovulo nuevo, esta etapa va desde el día 5 hasta el día 11 o 12, hasta el día 10 la pareja puede seguir con su vida sexual normalmente, debido a que luego de esto el cuello uterino comienza a generar el denominado moco cervical él lo cual indica que se está entrando en
la etapa ovulatoria.

La tercera es la etapa importante para este método anticonceptivo, esta es la etapa «ovulatoria´´ en esta etapa es en la que el ovulo ya maduro se aloja en el útero esperando a ser fertilizado, esta es la etapa fértil de la mujer va del día 12 al día 16 o 17, durante este lapso de tiempo es que se aplica este método, siendo estos los días en los que la
pareja debe o abstenerse o usar métodos de barrera.

La cuarta etapa es la «Post-Ovulatoria´´ esta va del día 16 al 28, durante esta etapa el ovulo que no fue fecundado se comienza a desintegrar en espera de ser desechado durante la próxima menstruación, durante los primeros días de esta también es recomendable usar protección.  

De esta manera funciona dicho método el cual con solo llevar una correcta
planificación puede ser muy efectivo.  

                ¿Cuántos Métodos Anti Conceptivos Hay?

Los métodos anticonceptivos son todas aquellas técnicas que se pueden utilizar a la
hora de evitar los embarazos no deseados, desde la antigüedad existen distintos métodos para esto, estos mismos han ido evolucionando en conjunto con la medicina y la farmacología con el correr de los años.

Existen muchos y distintos métodos que se pueden utilizar con el fin de evitar los
embarazos pero en líneas generales se pueden dividir en 3:      

Métodos anticonceptivos naturales

Son todos aquellos métodos que no requieren de la
intervención de ningún agente artificial para su uso, estos se basan en la
planificación de las relaciones sexuales según el ciclo menstrual femenino.

Métodos anticonceptivos médicos

Son todos aquellos métodos que requieren de la intervención médica y quirúrgica, estos métodos son muy seguros a la hora de evitar los embarazos, pero a la vez estos también pueden ser reversibles para que en el momento en el que la pareja desee tener un hijo esto sea posible, estos métodos son aplicables tanto para hombres como para mujeres.

Enla mujer existen cirugías como la ligadura de trompas la cual consiste en obstruir el paso de los óvulos al útero para que estos no puedan ser fecundados, y para los hombres existen cirugías como la vasectomía la cual se basa en el seccionamiento y ligación de los conductos deferentes evitando así la presencia de espermatozoides en la eyaculación.   

Métodos anticonceptivos farmacológicos: 

son todos aquellos métodos que requieren del consumo de alguna pastilla o medicamento para prevenir los embarazos, estos métodos suelen ser los más seguros, y tienen la ventaja de no ser reversibles solo basta con suspender la toma del fármaco, aunque estos también pueden tener efectos secundarios para la salud.  

Estos son los tipos de métodos anticonceptivos que hay ya solo queda de tu parte
analizar los beneficios y peligros de cada uno de ellos y escoger cual es el que aplicaras  

Métodos Anticonceptivos NaturalesVentajas Y Desventajas

Todos los métodos anticonceptivos tienen distintos mecanismos de acción, ya sea por la abstinencia, por la obstrucción o por químicos los cuales cumplen con el objetivo de evitar que los óvulos sean fecundados por los espermatozoides evitando asimismo que se produzcan embarazos no deseados.  

Existen distintos tipos de métodos anticonceptivos y cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas las cuales son:  

Métodos anticonceptivos naturales: 

Entre las ventajas de este se pueden conseguir que estos son totalmente seguros para la salud ya que no dependen de ningún agente externo artificial para ser llevado a cabo.   Pero
también cuenta con algunas desventajas como lo son el hecho de que no son 100%
efectivos ya que puede haber fallas humanas, y que se las debe prestar mucha
atención a los ciclos menstruales femeninos.

Métodos anticonceptivos quirúrgicos

Entre sus ventajas esta que son los más efectivos a la hora de evitar los embarazos.   Entre
las desventajas se encuentra que es necesaria la intervención de un médico, aunque son pocos es posible que se presenten inconvenientes durante la operación, y dependiendo de la operación los efectos de esta pueden ser reversibles.

Métodos anticonceptivos farmacológicos

 Entre las ventajas de estos se encuentran que son muy efectivos a la hora de evitar los embarazos, y que son reversibles ya que con solo dejar de consumir el fármaco y esperar a que este salga del sistema se podrá quedar en estado nuevamente.  

Entre sus desventajas esta que pueden causar efectos secundarios que pueden ser perjudiciales para la salud y es posible aunque poco probable que estos fallen.   Ahora
que ya sabes cuales son las ventajas y las desventajas de cada uno de los métodos anticonceptivos ya solo queda en tus manos compararlos y elegir cuál de los métodos es el más apropiado y cuál es el que deseas aplicar  

¿Es Seguro El Método Anticonceptivo Natural?

En la época actual el sexo es un tema que se ha vuelto de dominio público ya que desde muy pequeños podemos apreciar contenido sexual en muchos escenarios de la vida diaria, como en las redes sociales donde es cada vez más común, la publicación de este tipo de contenido.
Es por eso que hoy día nos preguntamos con frecuencia si ¿Es seguro el método Anticonceptivo natural?. Por estas mismas razones es cada vez más común que las personas comiencen a querer experimentar con el tema sexual siendo cada vez más jóvenes, lo cual a su vez también hace que cada vez sean más los casos de embarazos no deseados sean más
recurrentes.  

Pero con la correcta educación es posible que se reduzcan en gran cantidad el número de estos, los métodos anticonceptivos naturales pueden ser la solución a este problema debido a que estos no necesitan de ninguna inversión como en el caso de los fármacos.   Sino
por el contrario solo se necesita prestar un poco de atención a los cambios físicos que se presentan durante el ciclo menstrual y llevar una correcta planificación de la vida sexual basada en el ciclo menstrual femenino.  

Con la correcta aplicación de este método las probabilidades de un embarazo son muy
remotas, ya que este se basa en evitar las relaciones o usar métodos de barrera durante los días de ovulación los cuales son los días fértiles en el periodo femenino, además de
ser el más seguro de todos los métodos por el hecho de no necesitar ningún tipo
de agente externo ni artificial.  

En resumen si las personas aplican este método de la manera correcta respetando
las pautas que este establece y planificando bien su vida sexual guiándose por
del ciclo menstrual de la pareja y sus días de ovulación tienen una gran
cantidad de probabilidades de éxito.

Métodos Anticonceptivos Naturales Femeninos

anticonceptivo natural

Los métodos anticonceptivos naturales femeninos se pueden dividir en dos, el que se basa solo en la planificación según el ciclo menstrual femenino, y los que se basan en los cambios físicos que presentan las mujeres durante su etapa de ovulación.

Método basado en el ciclo menstrual

El método del ritmo

Está basado en llevar un seguimiento del ciclo durante un periodo de 6 y 12 meses para determinar el patrón individual de ovulación de la pareja   Para esto se debe tomar el periodo mas corto y restarle 18 días, el resultado de esta resta sera el primer día de ovulación en la mujer. Para calcular el ultimo día se le restan 11 días al periodo mas largo que se haya observado.   

Métodos basados en los cambios de la etapa ovulatoria:   ·       

Método de la temperatura basal:

Este método se basa en el constante chequeo de la temperatura basal de la mujer, debido a que desde el comienzo de la etapa post ovulatoria la progesterona causa un aumento de la temperatura, esta es la etapa infértil de la mujer, la temperatura permanecerá alta hasta el siguiente periodo.   ·       

Método del moco cervical:

Este método se basa en la observación del moco cervical producido por el cuello uterino, durante los días no fértiles este moco es escaso turbio y amarillento, por otro lado en la etapa de ovulación este se torna transparente y viscoso, estas características lo que hacen es ayudar a los espermatozoides a llegar al ovulo.  

Aproximadamente 5 días después de esto cuando el moco recupera sus características normales es posible volver a tener relaciones con normalidad.  

Aunque existen más tipos de métodos anticonceptivos naturales estos son los más comunes y más fáciles de aplicar todos son muy seguros para la salud de la mujer y con su correcta aplicación son muy efectivos.

Método Anticonceptivo Natural Para Hombres

Los métodos anticonceptivos no son únicamente para el sexo femenino, también hay
muchas maneras en la cual los hombres pueden prevenir los embarazos, ya sean
mediante a intervenciones quirúrgicas o por métodos de barrera aunque también existen métodos naturales que pueden ser aplicados por los hombres.  

El más popular de estos y el que probablemente sea el método anticonceptivo más
antiguo de la sociedad es el método del coito interrumpido. De entre todos los métodos anticonceptivos este es el que presenta un mayor porcentaje de fracasos de entre el 15 y 20%, esto es debido a que su confiabilidad solo dependerá de su correcta ejecución.  

Este método funciona retirando el pene de la vagina antes de la eyaculación con el
fin de que esta se produzca fuera de la vagina para que los espermatozoides no
enteren en ella y por ende no sea posible la fecundación del ovulo.  

La falla en esta técnica viene dada por varios factores:

Primero

Es que no todos los hombres son capaces de controlar el reflejo eyaculatorio
pudiendo causar estos que se eyacule dentro de la vagina por accidente.

Segunda

Es que no es solo la eyaculación final en lo profundo de la vagina la que puede
fecundar el ovulo, antes de esta se pueden dar varias mini eyaculaciones que
pueden fácilmente ser pasadas por alto por su tamaño, pero que aun así pueden
llegar a contener una cantidad suficiente de espermatozoides como para fecundar
el ovulo.  

Al igual que con todos los métodos anticonceptivos naturales la efectividad del coito interrumpido solo va a depender de la correcta aplicación de la técnica para evitar el embarazo, aunque sabiendo que es esta la técnica más propensa a fallar aun así ¿estás dispuesto a correr el riesgo?¿sería mejor abstenerse durante los días de ovulación?

Métodos Anticonceptivos Folclóricos Naturales Y Modernos

En conjunto con el paso de los años y el desarrollo dela tecnología los métodos anticonceptivos y las practicas que a estos conciernen también han ido evolucionando en la búsqueda de ser cada vez más eficientes y confiables al mismo tiempo que buscan de
reducir los daños y efectos secundarios que estos puedan tener para la salud.  

En la actualidad son cada vez más populares los métodos anticonceptivos modernos debido a que estos prometen una mayor taza de efectividad que los tradicionales, ya que con solo la toma de una pastilla diaria o una operación que en la actualidad se ha hecho casi rutinaria pueden estar seguros de que no habrá riesgos de embarazo.  

Pero aún están las personas que siguen optando por los antiguos métodos de las
épocas de las abuelas pero ¿por qué? En algunos casos por religión o cultura no se les permite someterse a procedimientos quirúrgicos de esta índole, aunque también existen las ocasiones en las que por economía no es posible someterse a estos métodos modernos.

¿Pero el hecho de que sean antiguas las hace menos efectivas o peores en algún sentido?, pues no necesariamente porque aunque estos métodos sean más antiguos también están fundamentados en bases científicas y si se les aplica la suficiente atención es muy posible llevar una vida sexual normal y activa sin correr riesgos de embarazos.  

Entonces ¿Cuál es la diferencia entre las técnicas anticonceptivas antiguas y las modernas?, pues es muy fácil la respuesta es tiempo y la atención que requieren. En la actualidad y con el desarrollo de las nuevas tecnologías la sociedad se ha acostumbrado a buscar la opción más fácil y rápida para un problema.    Este mismo es el caso de los métodos
anticonceptivos es por la sencillez y la sencillez que estos ofrecen que el público en su gran mayoría prefiere escoger estos.   

 Método Anticonceptivo Natural Moco Cervical

moco cervical metodo anticonceptivo natural

Este es uno de los métodos anticonceptivos naturales más populares, este método
está basado en la observación de los cambios físicos del moco cervical fértil
el cual es producido por el cuello uterino.  

¿Qué es el moco cervical?

 Este es un fluido producido por el cuello uterino el cual ayuda u obstaculiza la llegada de los espermatozoides hasta el ovulo, durante los días fértiles este se torna claro y abundante lo
cual ayuda a los espermatozoides a llegar al ovulo mientras que en los días no fértiles este es escaso y amarillento evitando que los espermatozoides suban por el cuello uterino para llegar al útero.  

¿Cómo aplicarlo?

1. Todos los días se debe verificar el moco y registrarlo en una tabla para
llevar un control.   

2.Durante la menstruación el moco es seco, a medida que van pasando los
días este se va a ir tornando más mojado y abundante.   Cuando este se torne mojado y claro lapareja debe o abstenerse de tener relaciones sexuales o utilizar métodos de
barrera durante estas.   

3.  El día en el que el moco está más húmedo y claro es llamado día cúspide,
este es el día más fértil de la mujer, luego de este día se deben esperar 3 o 4
días para poder retomar la vida sexual normal de la pareja.   

4. Este periodo suele durar de 7 a 10 días luego de este periodo se puede tener relaciones normalmente hasta el próximo periodo.   Este método tiene varias ventajas como el hecho de ser natural por lo que no tiene ningún efecto secundario en la salud además de unir más a la pareja y conocer su ciclo menstrual con mayor detalle, aunque también tiene una desventaja y es que requiere de una atención periódica ya que todos los días es necesario verificar
el estado del líquido.  

Hierbas naturales que sirven como anticonceptivos

hierbas anticonceptivas

La medicina natural es la más antigua de todas, esta data de los antiguos pueblos indígenas los cuales utilizaban las plantas y sus dotes curativos para atacar las distintas afecciones que podrían sufrir las personas de la población. En este post queremos explicarles como funcionan los métodos anticonceptivos a base de hierbas.  

Entre las distintas plantas que se utilizan en este tipo de medicina también se encuentran las plantas que poseen cualidades anticonceptivas, algunas de estas son:

El vinagrillo:

De esta se consume el tallo disuelto en agua hirviendo como un té, en la antigüedad esta era el equivalente a la pastilla del día después.

Natre:

Esta hierba posee la cualidad de inhibir el proceso de ovulación ya que altera
los estrógenos de la mujer, de esta se consumen las hojas y el tallo.    ·        

Ruda: 

Esta tiene la cualidad de provocar la menstruación y a regular esta por lo cual puede ser
usada como método anticonceptivo de emergencia he incluso como un método
abortivo en la primera y segunda semana de gestación.  

Molle

Esta es capaz de alterar los estrógenos femeninos y evitar el proceso
ovulatoria del ciclo menstrual.  

  
El perejil

Ee este se consumen las hojas y raíz en forma de té, esta posee cualidades que
incitan a la menstruación y a la estabilización de esta.      

Romero

Este es muy recomendado para personas con ciclos menstruales irregulares ya que
este tonifica el útero y ayuda a facilitar el flujo menstrual.   ·        

Calle-calle

Al igual que el molle tiene principios activos capaces de alterar la producción
de estrógenos lo cual inhibe la ovulación Estas son las hierbas más populares que
son utilizadas en la medicina tradicional como métodos anticonceptivos naturales, los cuales aunque son muy antiguos aun hoy son muy utilizados por su efectividad, y por el hecho de que son muy saludables y no tienen efectos colaterales para la salud de la mujer.  

Métodos Anticonceptivos Naturales En La Lactancia


Este se basa en el uso de la lactancia con métodos anticonceptivos. La succión del bebé al estar siendo amamantado inhibe la producción de la progesterona en la mujer, lo cual por ende también influye en la ovulación durante el ciclo menstrual.   Tiene un 98% de efectividad, pero solo n caso de que se cumplan las condiciones necesarias que a la madre no
le haya regresado el periodo menstrual, que este dando pecho continuamente y
que él bebé tenga menos de 6 meses.  

Aparte de esto también se recomienda llevar un horario fijo para la lactancia y no utilizar ningún tipo de suplementos, aun si la mama o el niño se encuentran enfermos. De no cumplirse algunos de estos criterios, la mujer debe volver a emplear anticonceptivos, ya que si puede aumentar en gran medida el riesgo de quedar embarazada.  

Existen varias ventajas de este método de la lactancia y entre ellas se podría decir que son totalmente efectivos y eficaces, además de ser muy fácil su manejo. Este no requiere otros tipos de suministros y tampoco interfiere con la vida sexual de la pareja, y mucho menos
produce efectos secundarios en la salud sobre todo de la mujer.

Las desventajas se podría decir que esta no es una opción para todas las mujeres, ya que aquellas que no puedan amamantar no serán capaces de llevarlo a cabo y el hecho de que la duración de esta técnica esta limitada, ya que cuando la mujer retorna a su ciclo menstrual deberán tomar la utilización de los métodos anticonceptivos que se usaban anteriormente en la relación.   Al igual que con los demás métodos anticonceptivos naturales, la clave de su efectividad esta en su correcta aplicación y en que se den todas las pautas necesarias para que este funcione correctamente. 

Método Anticonceptivo Natural De Emergencia

Los métodos anticonceptivos son aquellas técnicas que aplicamos con la finalidad de
evitar los embarazos no deseados, aunque también existen aquellas ocasiones en
las cuales se pueden pasar por alto ya sea el calor del momento u algún otro
factor por el cual no se tomen las medidas necesarias para evitar el embarazo.

¿Qué se debe hacer? ¿Acaso ya no hay escapatoria?

Pues lo primero ante las sospechas de un posible embarazo lo primero que se debe ser
es consultar el ciclo menstrual de la mujer para corroborar si esta está o no en su etapa fértil, de no estar en esta no habría de que preocuparse ya que no habría posibilidad de embarazo.

Pero de darse el caso contrario en el que la mujer se encuentre en su etapa
ovulatoria la cual es su etapa de mayor fertilidad también existen métodos de emergencia los cuales pueden evitar el embarazo.  

Entre estos se pueden encontrar:          

El vinagrillo

Esta es una planta utilizada desde la antigüedad por las tribu indígenas, dicha planta tiene propiedades que ayudan a regularizar y incitar la menstruación, de hecho esta planta consumida en forma de te era considerada como el equivalente moderno a una pastilla del día después.  

  
La ruda:

Esta es otra planta utilizada en la medicina tradicional, por sus principios activos como métodos anticonceptivos, al igual que el vinagrillo, la ruda posee agentes activos que son capaces de incitar a la menstruación e incluso es tan fuertes que son capaces de incitar a un aborto durante la primera semana de gestación.  

Así que ya lo sabes, si debido a una noche de pasión o por un descuido no utilizas correctamente los métodos anticonceptivos naturales, no te desesperes porque existen métodos naturales con los cuales puedes contar como último recurso o en casos de emergencia para esos momentos.  

El Collar Método Anticonceptivo Natural

¿Qué es?

El método anticonceptivo natural del collar se relaciona con los días fijos basados en el conocimiento del ciclo menstrual femenino y periodo fértil. Actualmente se conoce que el periodo fértil es de 6 días, esto incluyendo el di de ovulación y los 5 días que continúan en cada ciclo.

¿Cómo aplicar este método?

Pasos a seguir:       

1.    Se debe marcar con un círculo el día en el cual se comienza la menstruación en un calendario.    

2.    También se debe marcar con un círculo los 6 días siguientes.     

3.    Ahora se debe marcar con una X los 12 días siguientes.  

¿Cómo aplicar este método?

La chica no deberá tener relaciones con penetración vaginal durante los días marcados con X en el calendario.   Este método solo es adecuado para aquellas mujeres que posean u ciclo menstrual de entre 26 y 32 días, es decir, que su periodo no se atrase más de 4 días.        

La chica podrá mantener relaciones libremente en aquellos días marcados con un círculo en el calendario y los días que están entre el último marcado con X y la siguiente menstruación, en la que se debe marcar nuevamente en el calendario. 

      
Si la menstruación se retrasa o se adelanta más de 4 días, la mujer deberá usar
preservativos en cada relación del ciclo siguiente, y evitar las relaciones durante los días marcados con X en el calendario.    ·        
Si
esta situación se repite lo más probable es que se deba cambiar el método
anticonceptivo e ir a un chequeo médico con el fin de saber si el descontrol no
se debe a ninguna patología. Este es un método que puede ser bastante efectivo
si se lleva correctamente, aunque este solo se pueda aplicar en mujeres con
periodos regulares, lo cual sería un método bastante seguro para la salud.  

Métodos Anticonceptivos Naturales Recomendaciones

Los métodos anticonceptivos naturales son muy populares en la actualidad aunque en la mayoría de los casos estos sean utilizados en conjunto con otros métodos como los de
barrera o los fármacos con el fin de que sea mayor la probabilidad de evitar el
embarazo.  

Sin embargo los métodos anticonceptivos naturales son muy efectivos por sí solo, claro, mientras sean aplicados de la manera correcta y respetando los lineamientos y especificaciones que cada uno de ellos establece.  

                                  Mis recomendaciones:

  • Aprender las características que cada uno de los métodos y cuáles son sus especificaciones con respecto al sexo.
  • Estudiar y comparar
  • Todos los métodos y ver cuál es el correcto para tu relación antes de escoger
  • cual es el que vas a llevar a cabo.
  • Una vez elegido el método anticonceptivo que se desea aplicar, la pareja debe asegurarse de seguir todos los pasos y lineamientos que establece el método de manera correcta, y prestarle la suficiente atención y tiempo a la planificación de este, con el fin de asegurarse que el método sea efectivo.
  • Estos métodos son los más seguros en cuanto al cuidado de la salud se refiere, por ende esto no debe ser una preocupación a la hora de elegir el método anticonceptivo correcto.  Ahora
  • que ya sabes cuales son los métodos anticonceptivos naturales, y conoces cuáles
  • son sus ventajas y desventajas, solo queda en tus manos poner en una balanza
  • que es lo que quieres y que es lo que más te interesa al elegir cual o cuales
  • métodos anticonceptivos aplicar.     A
  • la hora de esto recuerda tener siempre presente que los métodos naturales son los más seguros para la salud aunque
  • necesiten más atención y tiempo, y por otro lado los métodos farmacológicos y
  • quirúrgicos si bien son más sencillos de aplicar pero podrían tener una
  • repercusión en la salud.  

Llegaste a nuestra web mediante los términos:  

Anticonceptivos naturales hierbas

metodos anticonceptivos naturales

metodos anticonceptivos naturales efectividad

cuáles son los métodos anticonceptivos naturales

metodos anticonceptivos naturales y artificiales

metodos anticonceptivos naturales ventajas y desventajas

metodos anticonceptivos naturales calendario

Deja un comentario