Para qué sirve Vitafer

para que sive vitafer

Aunque muchas personas lo ignoran, alrededor de un 12.1% al 18.9% de los varones adultos entre 25 a 70 años, suelen tener problemas al momento de mantener relaciones sexuales. De hecho, la mayoría de los especialistas aseguran que este es un problema que afectará a todos los hombres en algún punto de su vida, especialmente cuando alcanzan una edad más avanzada. Sin embargo, también mencionan que sus casusas pueden ser diferentes; desde cuestiones físicas como psicológicas.

Curiosamente, a pesar de ser un problema común, es un tema que muchos hombres ocultan y no toman cartas en el asunto para solucionarlo. Pero lo cierto es que, actualmente, la inmensa mayoría de problemas de disfunción eréctil pueden ser tratados con mucha mayor efectividad de lo que muchos creen.

A la fecha, existen muchísimas soluciones médicas adaptables a cada caso. Sin embargo, antes de empezar un tratamiento, es necesario contar con asesoría médica especializada y, especialmente, conocer cómo actúan los potenciadores sexuales y qué efectos secundarios podrían tener este tipo de tratamientos y cuáles existen ahora para solucionar uno de los problemas que más frustración y depresión, que no solo destruyen la vida íntima de los hombres, sino que también afectan directamente la autoestima y salud mental.

«Dado que es un problema tan común, no debería resultar intimidatorio hablar con el médico», dijo una vez Taylor Kubota en la revista, Men’s Journal. Sin embargo, también apuntilló que, antes de recetar un montón de fármacos sin más, primero investigará sobre la dieta, peso, el nivel de estrés, la cantidad de alcohol que se consume o si fuma. Porque, aunque muchos no los crean, todos estos factores son determinantes para mantener una vida sexual plena y satisfactoria.

Aunque lo más recomendable es asistir a un médico especializado para tratar de forma farmacológica este problema, también existen muchas alternativas naturales. Entre ellas, destaca el Vitafer, uno de los suplementos más utilizados a nivel mundial.

Qué es Vitafer

El Vitafer es un producto fabricado con ingredientes 100% naturales. Este jarabe proporciona un estilo de vida sexual saludable, soliendo aumentar la resistencia, virilidad y potenciando los orgasmos al promover la libido y el deseo sexual. Además, también suele aliviar el estrés, el cansancio y produce energía.

Su fórmula está compuesta para que pueda ser de uso diario. Esto demuestra que sus ingredientes son totalmente naturales y que han sido comprobados científicamente para promover la salud sexual.

Vitafer también aumenta el flujo de sangre en el sistema reproductor y zonas erógenas, aumentando la sensibilidad al placer y logrando erecciones completas y duraderas. Así, potencia la excitación y el deseo sexual. Además, a diferencia de los fármacos comunes, puede ser utilizado tanto por mujeres y hombres.

Composición de Vitafer

Dentro de los componentes del Vitafer, se encuentra el sulfato ferroso, usado para tratar o prevenir la anemia ya que es un mineral usado, normalmente, como suplemento dietético. En palabras simples, ayuda al organismo a producir glóbulos rojos.

También se encuentra el sorbitol al 70%, el cual suele emplearse como una especie de laxante para tratar el estreñimiento ocasional, promoviendo así la buena digestión y evitando problemas gastrointestinales.

Propilenglicol, el cual es usado por los expertos como un disolvente natural para mezclar los ingredientes y formar una composición homogénea. Este líquido es transparente e inodoro.

Otro ingrediente dentro del Vitafer es el ginseng. Esta planta suele ser originaria de Corea, China y Siberia y es considerado un «adaptógeno». Este tipo de sustancias naturales incrementan notablemente la resistencia del cuerpo, además de diseminar los factores estresantes.

Vitamina C o ácido ascorbico, esencial para la formación de células en la piel, cartílagos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos.

Vitamina B1, o tiamina clorhidrato, también se encarga en la formación de energía en el organismo, transformando los carbohidratos para llevar la energía que transforma al cerebro y al sistema nervioso.

Vitamina B2 o riboflavina, la cual es sumamente importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de células del cuerpo. Además, ayuda a que los alimentos que consumimos se conviertan en energía.

Vitamina B6 o piridoxina, necesaria para el correcto funcionamiento de los azúcares, grasas y proteínas que se encuentran en el organismo. También es necesaria para el desarrollo del cerebro, nervios, la piel y otras partes del cuerpo.

Vitamina B3 o nicotinamida, ayuda a ciertas enzimas a funcionar debidamente, también ayuda a la piel, los nervios y al aparato digestivo a mantener su salud.

Contiene ácido fólico, ayudando así a la producción de células nuevas, además de contener sabor a caramelo, estevia, metilparabeno sódico para ayudar a la conservación, propilparabeno sódico para evitar la proliferación de hongos y bacterias y por último, contiene agua purificada.

Como usar Vitafer

Al ser un producto de uso exclusivo para los adultos, se suele sugerir una cucharada o 10 mililitros por día. No se recomienda exceder la dosis recomendada.

Efectos secundarios

A pesar de que Vitafer no posee contraindicaciones, más allá de las obvias; no usarlo durante el embarazo y no usarla sin cerciorarse previamente con un especialista. Algunas personas han manifestado ciertos efectos secundarios que, a pesar de no ser graves, si hay que tenerlos en cuenta.

Por ejemplo, puede causar molestias intestinales que deriven en dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea.

Aun así, muchas de las preocupaciones comunes es si provoca el dolor de cabeza. Hasta el momento, no se han documentado que, durante el tratamiento del Vitafer, se genere dolor de cabeza o migrañas, o al menos, no están relacionadas con su consumo.

En caso de sufrir alguna de estas afecciones u otras diferentes, lo más recomendable es suspender su consumo y asistir al médico lo más rápido posible.

Datos adicionales

Cabe resaltar que toda la información destacada anteriormente acerca de Vitafer como potenciador sexual es para que tengamos conocimientos a modo general del producto. Antes de ingerirlo, siempre es necesario consultar con nuestro médico.

Se debe tener en cuenta que Vitafer solo es un suplemento dietario. No se trata de un medicamento, tampoco puede suplir una dieta balanceada, por lo que no se recomienda sustituir ningún alimento de la dieta.

Otro aspecto a tener en cuenta es que, bajo ningún concepto, debe utilizarse para el diagnóstico, tratamiento, curación o prevención de alguna enfermedad. De nuevo, instamos asistir al médico en caso de alguna afección.

A su vez, tampoco sustituye, bajo ningún concepto, ningún tipo de indicación o tratamiento hecho por algún médico profesional.

Se debe conservar en lugares que estén limpios de secos, alejado de fuentes de calor externas y de la luz directa del sol.

Donde podemos encontrar Vitafer

En, prácticamente, todo el mundo. Al no tratarse de un medicamento, sino de un suplemento alimentario, su venta no es prohibida. Por ende, se puede conseguir en casas naturistas o tiendas especializadas en tratamientos alternativos.

De igual manera, existen varias tiendas online que ofrecen tanto el producto original, como variaciones que contienen algún ingrediente adicional que potencia la fórmula o, incluso, modifican su sabor.

Suelen venir en presentaciones de 500 mililitros, pero algunas tiendas ofrecen frascos de menor o mayor volumen. De igual manera, los costos varían dependiendo del país en el que nos encontremos. Sin embargo, gracias a las tiendas online, ahora tenemos una gran variedad de opciones para buscar el coste que más se ajuste a nuestro bolsillo.

Antibiotico ciprofloxacino para que sirve

Antibiotico ciprofloxacino para que sirve
Antibiotico ciprofloxacino para que sirve
Antibiotico ciprofloxacino para que sirve

¿Puedo tomar  cloridrato de Ciprofloxacino para la infección ,dolor de garganta, amigdalitis? La respuesta es NO , el mismo es para combatir las bacterias pero para este caso no sirve, debes consultar a tu medico.

Para la garganta es recomendable utilizar medicamentos no asteroides y la ingesta de mucho líquidos.

Medicamentos Para La Infección de Garganta 

A continuación te nombro los medicamentos mas comunes utilizados mas las dolencias en la garganta:

  • Penicilina
  • Amoxicilina
  • cefalexina 
  • azitromicina
  • Paracetamol (calmar el dolor)
  • diclonina (calmar el Dolor
  • Fenol (calmar el dolor)

Ya que estas aqui y seguramente te dijeron que el Ciprofloxacino servia para la garganta (no es asi) veamos para que sirve:

Para que sirve el Ciprofloxacino

¿Ciprofloxacino antibiotico para que es bueno? es usado como tratamiento para atacar diversas infecciones del tipo bacteriano, tales como:

  • Infección ocasionadas a nivel del tracto gastrointestinal, que llegan a manifestarse con una serie de síntomas tales como la diarrea, el dolor estomacal acompañadas o no con vómitos;
  • Infecciones ocasionadas a nivel de las vías urinarias, tales como la cistitis o la  pielonefritis.
  • Infección ocasionadas a nivel de las vías respiratorias, tales como la neumonía,  otitis del tipo media además de la faringitis.
  • Infecciones presentadas a nivel de la piel y de los tejidos blandos;
  • Infección presentadas a nivel de los huesos y de las articulaciones.

¿Cómo Se Debe Administrar el Ciprofloxacino?

Para administrar el Ciprofloxacino antibiotico Se debe tragar los comprimidos sin necesidad de masticarlos, y acompañarlos con abundante agua.   

Es muy importante beber abundante liquido cuando se este tratando con este medicamento.

No debe tomarse el Ciprofloxacino acompañados con productos lácteos tales como la leche, el yogur, o inclusive el queso: esto debido a que el calcio suele reducir la permeabilidad del medicamento.   

Es necesario, de igual manera, que llegue a completar todo el tratamiento que le fue medicado, incluso si llega a encontrarse mejor luego de unos días, esto porque si lo llegas a suspender de manera anticipada, es muy probable que reaparezca la infección. 

Dependiendo de la complicación el tratamiento a base de ciprofloxacino puede llegar a durar hasta 21 días.     

Cuál Es La Dosificación y Presentación De Este Medicamento

El Ciprofloxacino suele estar disponible en solo comprimidos que van de 250 mg y de 500 mg.

El médico dependiendo de su patología, le medicara la dosis más adecuada.

A nivel general, la dosificación del Ciprofloxacino son:  

En los Adultos

Se debe tomar entre los 100 a 750 mg por lo menos dos veces diarias, durante el periodo necesario.  

Niños y los jóvenes

Está rigurosamente sujeta a orden médica, el cual prescribirá la dosis adecuada, es recomendable, no obstante, leer el prospecto antes de utilizar el medicamento.  

Ciprofloxacino Efectos Secundarios

El ciprofloxacino por lo general, es un medicamento que presenta buena tolerancia en los pacientes y por ende, es de baja incidencia en sus efectos secundarios.  

Entre los posibles efectos secundarios del Ciprofloxacino están:

  • Afecciones del tipo gastrointestinales tales como las náuseas, la diarrea, o incluso pérdida de apetito.
  • Sensación de hipersensibilidad de la piel en casos de la radiación UV, es importante tener precaución con el sol e incluso con las cabinas de rayos del tipo UVA.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Mucha dificultad para conciliar el sueño.    

De estos efectos adversos, el más común es la diarrea, que de igual manera es muy común en casi todos los antibióticos, y que se ha demostrado, suele presentarse en un aproximado de un 5% de las personas que son tratadas con este medicamento.  

Como llega a suceder con otros antibióticos, el surgimiento de la candidiasis vaginal es posible que también pueda ser una complicación del tratamiento con el Ciprofloxacino.

De acuerdo a los expertos, en épocas pasadas existían, muy a menudo, casos de daños del talón de Aquiles secundarios, motivados al uso del ciprofloxacino, en donde el riesgo de lesiones a nivel de los tendones es muy frecuente en pacientes de avanzada edad o que incuso hacen uso prologando de glucocorticoides.   

Evidentemente, dosis muy excesivas de este antibiótico suelen también incrementar el riesgo.   Se ha sabido que en pacientes que presentar insuficiencia renal, se debe de alguna manera, ajustar la dosis de acuerdo a la tasa de filtración del tipo glomerular con el fin de evitar la intoxicación a consecuencia de este medicamento.

¿Cuándo No Debe Administrarse Este Medicamento?

Amigo lector el Ciprofloxacino no es un tipo de medicamento que se le pueda suministrar a todo el mundo. No debe utilizarlo si:  

  • • Si es hipersensible al Ciprofloxacino o incluso a algún tipo de excipiente que lo pueda contener.
  • Está tomando algún un relajante muscular que contenga tizanidina. En los casos de que Ud. llegue a padecer de epilepsia, algún tipo de alteración del ritmo cardiaco, alguna debilidad muscular o incluso algunos otros problemas de salud, debe consultar a su médico si puede consumir el Ciprofloxacino.   

El Ciprofloxacino suele interactuar con algunos otros medicamentos. Es por ello que al hacer su pedido, no debe olvidar indicar qué medicamentos puede tomar, inclusive, así sea de manera ocasional con el fin de que el médico pueda, de alguna manera, tenerlos en cuenta.

Ciprofloxacino y Bebidas Alcohólicas

No debe tomar el Ciprofloxacino si consume alcohol ya que este medicamento puede aminorar la capacidad de reacción, además no debe conducir si no se siente totalmente dispuesto.   

Es posible también que, las bebidas alcohólicas puedan desencadenar o incluso agravar los efectos secundarios que puede ocasionar el Ciprofloxacino, es por ello que debe evitarse o incluso moderarse su consumo cuando se esté en pleno tratamiento.  

Amigo lector, ahora ya sabes que es el ciprofloxacino para que sirve, como lo podemos tomar, además de saber cuáles sus efectos secundarios.    Como has podido ver es un medicamento muy delicado que solo debe administrarse bajo prescripción medica, por lo tanto no debemos auto medicarnos, ya que las consecuencias son peligrosas.   Esperamos haberte podido ayudar con la lectura del presente artículo titulado. Para que sirve el ciprofloxacino. 

Las personas buscan asi:

  • ciprofloxacino infeccion estomacal
  •  ciprofloxacino garganta

Para Que Sirve La Xenical 120 Mg

Para Que Sirve La Xenical 120 Mg

Xenical es un fármaco usado para tratar casos de obesidad y que actúa sobre su sistema digestivo con el fin de evitar que se pueda digerir cerca de un tercio de la grasa contenida en la comida que llegue a ingerir.

Por otra parte, este producto se enlaza a las enzimas de su sistema digestivo llamadas también lipasas evitando que hidrolicen parte de esas grasas que han ingerido durante el proceso de haber digerido alimentos. Por ende, la grasa no digerida no puede llegar a absorberse y su cuerpo simplemente la elimina.

Xenical es más efectiva para el tratamiento de la obesidad, si lo unimos con una dieta que sea de bajo contenido en calorías.

Como lo indicamos al inicio del artículo es un medicamento eficaz para tratar los casos de obesidad que presenta múltiples características.

Veámoslas a continuación: 

Nombre genérico: Orlistat – Oral
Marca de fábrica común name(s): Alli, Xenical

Utilidad del Xenical 120 mg 


Este medicamento es usado en combinación con un programa previamente aprobado por el médico a base de una serie de ejercicios, algunos cambios de comportamiento y por supuesto por una dieta que se basa en una reducción de calorías, todo ello con el fin de ayudarle a perder peso. 

Es usado particularmente en esas personas que presentan problemas con sobrepeso, así como en aquellas que son obesas e incluso las que padecen de problemas médicas asociados al peso. 

De igual modo si se toma Xenical de 120 mg puede ayudarte a evitar recuperar el peso que hayas perdido, en donde el perder peso y no llegar a recuperarlo puede aminorar muchos de los riesgos a la salud que se suceden producto de la obesidad, en donde se incluyen enfermedades a nivel cardíaco, la diabetes, la presión arterial elevada y una vida mucho más corta.

Con el fin de que las grasas de la dieta requieran partirse en trozos pequeños antes de que el cuerpo llegue a absorberlas, este fármaco actúa llegando a inhibir la enzima que parte las grasas de tu dieta, saliendo del cuerpo por medio de las heces.

Sin embargo, es importante acotar que el Xenical 120 mg no llega a inhibir la absorción tanto de las calorías del azúcar como de otros alimentos que no son grasas, por lo que se deberá continuar restringiendo la ingesta de calorías.

Cuál es el Modo de empleo De Xenical 120 Mg

En los casos de que ud lo use sin receta médica, debe leer detenidamente las instrucciones del empaque antes de llegar a ingerirlo. 

Ahora bien, en los casos de que su médico le haya recetado este fármaco, debe leer, de igual modo, las indicaciones al pie de la letra. 

Lo ideal es ingerir este medicamento vía oral, con algo de líquido, preferiblemente durante cada comida que consumas con grasa o hasta 1 hora luego de cada comida, por lo general 3 veces al día, de acuerdo a las indicaciones de su facultativo.

Precauciones Acerca de Xenical 120 Mg

Antes de tomar xenical de 120 mg, debe notificar a su médico o a su farmacéutico si es alérgico a éste fármaco, o si llega a padecer de cualquier tipo de otra alergia asociada.

Se ha comprobado que este producto contiene ingredientes inactivos que pudiesen ocasionar reacciones alérgicas u algún otro tipo de complicaciones, es por ello que lo ideal es consultar a su farmacéutico para más información acerca del producto.

Así mismo, antes de utilizar este fármaco, debe notificar a su médico acerca de su historial médico, mayormente si padece de ciertos problemas digestivos tales como el síndrome de mala absorción crónica, o complicaciones a nivel de la vesícula biliar tales como colestasis, al igual si usted padece de hipotiroidismo, problemas con cálculos renales, ciertos trastornos a nivel alimentario tales como anorexia nerviosa o bulimia, si padece infección del VIH, convulsiones, entre otros.

Por otra parte, antes de llegar a someterse a un proceso de cirugía, debe notificar a su médico o a su dentista de todos los productos que utiliza, incluyendo los medicamentos con o sin receta y de igual modo los productos naturales a base de hierbas.

Ahora bien, si usted es diabético, el perder algo de peso puede llegar a mejorar su control de azúcar a nivel sanguíneo. Pero es posible que su médico amerite ajustar sus medicamentos para la diabetes, además de su programa de ejercicios o incluso su dieta.

De igual modo, No debe usar este medicamento durante la existencia o sospecha de embarazo, por lo que si llega a quedar embarazada o piensa que podría estarlo, se debe informar inmediatamente a su médico, ya que no se sabe si este fármaco repercute en el feto ni tampoco se sabe si este pasa a la leche materna. Lo ideal es consultar a su médico antes de llegar a amamantar.

Las interacciones con algunos otros medicamentos

No se ha precisado si este fármaco presenta interacciones con todos los medicamentos, es por ello que debe llevar con usted un listado de todos los productos que esté utilizando en donde incluya de igual modo los productos herbales y notifíquesela a su médico. 

Entre algunos productos que pueden llegar a interactuar con este fármaco están: los anticoagulantes tal como el warfarina y los medicamentos contra el VIH tales como, ritonavir, tenofovir, atazanavir, efavirenz, emtricitabina,lopinavir.

En el caso de que usted ingiera fármacos para tratar las convulsiones, el xenical de 120 mg podría restarle cierta eficacia. De igual modo, es prudente suspender el uso de xenical de 120 mg y de inmediato informar a su médico si padece convulsiones con mucha más frecuencia o si las convulsiones llegasen a empeorar.

Cuáles son sus efectos secundarios

Por lo general, los cambios en la función intestinal son asiduos debido a la grasa que no se haya absorbido. Esto puede ocasionar heces algo grasosas o incluso aceitosas, además de manchas de aceite, presencia de gases intestinales con algo de secreción, una sensación urgente de evacuación a nivel intestinal, e incluso evacuaciones intestinales mucho más frecuentes, o quizás un mal control de las evacuaciones. 

Los efectos secundarios antes mencionados pueden llegar a empeorar si se ingiere más grasas de lo que se debería, por lo que es importante notificar de inmediato a su médico si estos efectos empeoran o persisten. 

Así mismo, debe suspender el uso de este medicamento e informe inmediatamente a su médico si llega a presenta cualquiera de estos otros efectos secundarios: presencia de síntomas asociados a enfermedades hepática tales como náuseas o vómitos persistentes, dolores estomacales o abdominales intensos, orina algo oscura, ojos o piel amarillentos, presencia de síntomas a nivel de cálculos renales tales como dolores de espalda, dolores al orinar, orina algo rosácea o con sangre.

De igual modo, pero quizás en muy rara ocasión, si se presentase alguna una reacción alérgica sumamente grave a este medicamento, debe suspenderse su ingesta al presentar: erupción cutánea, alguna picazón o inflamación a nivel de la cara, lengua o garganta, además de mareos intensos, o incluso complicaciones para respirar.

Qué ocurre si se omite una Dosis 

Si ud llega a omitir una dosis de Xenical 120 mg, debe tomarla en cuanto se llegue acordar, al menos que hayan pasado algo más de un par de horas desde la ingesta de su comida en donde, no tendría sentido ingerirla puesto que la mayor parte de la grasa de esa última comida ingerida en ese lapso de tiempo ya se habrá absorbido y el por ende el medicamento no tendrá ningún tipo de efecto. Es importante que no se llegue a duplicar la dosis para compensar la que se haya omitido.

Preguntas Frecuentes acerca de Xenical 120 mg 

¿Por cuánto tiempo se debe tomar Xenical 120 mg ?:

lo ideal es consumirlo cada vez que se consuman alimentos fuertes en grasa

¿Cuál es la información de más importancia que debe conocer sobre Xenical 120 mg?

No utilice Xenical 120 mg si usted está embarazada, ya que no se recomienda perder peso durante el periodo de gestación.

Ademas no debe utilizar Xenical 120 mg si padece un trastorno digestivo tales como complicaciones para absorber las comidas. 

De igual modo no debe utilizas Xenical si posee problemas de la vesícula biliar.

Para Que Sirve La Pastilla Zyloric 300 mg Comprimidos

Para Que Sirve Zyloric

Sirve para prevenir el surgimiento de gota, así como algunas otras situaciones ocasionadas por el aumento excesivo de ácido úrico en nuestro organismo, tales como la aparición de piedras en el riñón así como de algunos otros tipos de enfermedades a nivel renal o incluso a nivel metabólico.

Es ideal para tratar además casos relacionados al surgimiento de tofos a nivel cutáneo, e incluso la aparición de nefrolitiasis, además de existir la posibilidad de algún riesgo clínico previsible tal como el tratamiento de alguna malignidad potencial que ocasione una nefropatía aguda a consecuencia del ácido úrico elevado.

Zyloric Contraindicaciones

El Zyloric no debe administrarse en personas que seas hipersensible al allopurinol o incluso a alguno de los componentes que lo componen.

Zyloric Como Tomar

Por lo general, la ingesta de Zyloric debe iniciarse dosis bajas tales como por ejemplo:

Se debe ingerir unas 100 mg/día con el fin de reducir el riesgo de efectos adversos, así como debe incrementarse la dosis si el control de urato sérico no llega a ser del todo muy satisfactorio, en casos de que el paciente presente disfunción renal debe tenerse precaución.

Lo ideal es administrarse de la siguiente manera:

  • Tomar de 100 a 200 mg diarios si el paciente posee unas condiciones leves.• Tomar de 300 a 600 mg diarios si el paciente presenta unas condiciones moderadamente severas.
  • Tomar de 700 a 900 mg diarios si el paciente llegar a presentar unas condiciones muy severas.
  • En los casos de que el paciente requiera de una dosis en base al peso corporal, se deberá usar de 2 a 10 mg/kg de peso.
  • En casos de Niños menores de 15 años: debe tomarse en cuenta de 10 a 20 mg/kg de peso corporal por día o incluso de un máximo de 400 mg diarios.
  • Por lo general, la aplicación de zyloric en niños es muy esporádicamente indicada a excepción de existir algún tipo de condición maligna, por ejemplo en el caso de existir alguna leucemia, así como de ciertos desórdenes a nivel enzimáticos, como por ejemplo síndrome de Lesch-Nyhan.
  • En casos de Ancianos: en este tipo de pacientes se debería usar la dosis más baja con el fin de que se produzca resultados satisfactorios en la disminución de urato, en donde debe ponerse especial cuidado en la dosis si llega existir falla renal.

En Casos de Sobredosificación Cuales Son los Síntomas y los Signos

Se han detectado casos de ingestión de incluso hasta unos 22.5 g de allopurinol en los que no se han registrado algunos efectos de manera adversa.
No obstante en otros casos leves se ha llegado a presentar entre los síntomas y los signos la presencia de algunas náuseas, de vómitos, de diarrea e incluso de mareos. 

Algunos otros Efectos

Al existir una absorción muy masiva de Zyloric se puede llegar a conducir a una abstención de la actividad de la xantinoxidasa, la cual no debería tener serios efectos, al menos que esté tomando azatioprina concomitante y/o 6-mercaptopurina.

En esos casos, se debe realizar una adecuada hidratación con el fin de mantener una diuresis realmente óptima lo que permite la expulsión de allopurinol y todos sus metabolitos.

Es posible también usar el proceso de hemodiálisis si el doctor lo considera necesario.

Presentación Zyloic

Comprimidos 100 mg: el envase contiene 50 comprimidos. • Comprimidos 300 mg: envase contiene 20 comprimidos.

Precauciones a Considerar

Zyloric deberá ser suspendido de inmediato si se llegar a observar algún rash de piel o algunos otros signos de sensibilidad a nivel cutáneo. 

Además se debe considerar alguna disminución en la dosis en casos de presencia de disfunción del tipo renal o incluso de alguna disfunción hepática muy severa. 

Otros Casos a Considerar la Ingesta de Zyloric son

En casos de pacientes que tengan algún tratamiento a causa de padecer enfermedades cardiacas tales como por hipertensión o incluso insuficiencia cardíaca, y que dichos tratamientos tengan una serie de diuréticos o algunos inhibidores del tipo ACE, es posible que tengan algún daño renal afín, en donde entonces el allopurinol deberá usarse con suma precaución.

En casos de algunos ataques de gota muy agudos: el Zyloric no debería iniciarse si el ataque agudo de gota no ha sido completamente superado, además en la etapa inicial del tratamiento tales como con la presencia de agentes uricosúricos, es posible llegarse precipitar algún ataque muy severo o agudo de artritis del tipo gotosa.

Es por ello que se aconseja suministrar de manera profiláctica que es un antiinflamatorio muy adecuado o incluso colchicina mínimo un mes. En los casos de surja un ataque muy agudo en algún paciente que consume allopurinol, deberá continuar el tratamiento con la misma dosificación, y el ataque agudo deberá ser tratado con un antiinflamatorio.

Los Cálculos renales de ácido úrico: se debe realizar una terapia adecuada con Zyloric ya que esto ocasionara la disolución de los cálculos pélvicos renales de ácido úrico, aminorando la posibilidad de impacto a nivel del uréter.

En el embarazo: se ha comprobado que existe una evidencia no adecuada de seguridad de la ingesta de Zyloric en el embarazo, aunque ha habido un extenso uso por varios años sin llegar a algunas consecuencias que conlleven a alguna patología.

No obstante, lo recomendable es utilizarlo durante el embarazo solamente en casos de que no exista alguna otra opción más segura y en los casos de que la enfermedad por la cual se está usando el zyloric llegue a acarrear alguna situación de peligro tanto para la madre como para el niño.

En los casos de Lactancia: tanto el allopurinol como el oxipurinol se llegan a excretar en la leche materna. De acuerdo a los expertos, se han llegado a encontrar ciertas concentraciones de allopurinol de 1.4 mg/l asi como de 53.7 mg/l de oxipurinol contenidos en la leche materna luego de aplicarse una dosis de 300 mg diarias.

No obstante, no se han conseguido datos referentes a posibles efectos del allopurinol,en el niño que ha sido alimentado con leche materna, que contenga rastros del medicamento.

En los casos de manejo de vehículos: hasta la fecha no se precisado ningún efecto adverso al usar el zyloric y el manejo de vehículosApreciados amigos como has podido ver, el zyloric es un medicamento muy eficaz para los casos de artritis, gota, problemas renales derivadas del aumento desmedido del acido úrico, pero como todo medicamento debe ser estrictamente supervisado por su médico tratante.

Queridos amigos asiduos lectores, hemos finalizado con otro tema de suma utilidad, que muy indispensable ya que nos permite mejorar nuestra salud.

Esperamos haya sido de todo su agrado, será hasta una próxima entrega.

Para Que Sirve Deflazacort Tabletas De 30 mg

Para Que Sirve Deflazacort Tabletas De 30 mg

¿Qué es deflazacort y para qué sirve? Este medicamento sirve para trata enfermedades musculares en adultos y en niños a partir de los 5 años de edad y mayores (5+), su eficaz funcionamiento reduce la inflamación (Hinchazón). Otra de sus funciones es modificar la forma en la que actúa el sistema inmunológico del paciente.

¿Aún no sabes que es deflazacorte? ¿Cuál es su adecuado uso? ¿Sabías que si padeces ulcera de estómago y/o infecciones bacterianas no puedes ingerirlo?, pues no hay de qué preocuparse en el desarrollo de este articulo disiparemos toda las dudas con relación a este importante tema y te explicaremos para qué sirve el deflazacort.

Qué es deflazacort

El deflazacorte es un comprimido el cual se encuentra en los medicamentos que se llaman corticoesteroides, este tiene diversas funciones, así como contras en su utilización, además se presenta en el mercado en tabletas y suspensión (líquido) para ser ingerido por vía oral.

Cuál es el adecuado uso del deflazacort

Una vez mencionada su presentación (tabletas y liquido), esto dependerá del tratamiento que un profesional de la salud indique. En lo habitual se ingiere una vez al día, con o sin algún tipo de alimentos. Se recomienda tomarlo aproximado a la misma hora todos los días.

Es importante seguir al pie de la letra las instrucciones que posean la etiqueta o la receta médica (la que previamente su médico de confianza le ha suministrado), en caso de no entender con claridad, manifestarle al farmaceuta o al médico la duda, para comprender el uso adecuado del deflazacorte.

En algunos casos, generalmente en los niños, si no se puede tragar la tableta, se recomienda triturarla y mezclarla con algún tipo de alimento que ayude a la ligera digestión. Esto debe ingerirse inmediatamente para su función en el organismo.

Mediante la aplicación de la suspensión (vía oral), es común agitarlo bien para que el medicamento se mezcle bien y de manera uniforme, se debe durante esta aplicación medir la dosis de deflazacort, posteriormente agregarlo lentamente a la dosis de 3 a 4 onzas (esto es de 90 a 120 ml), de jugos, o lácteos y tomarlo de manera inmediata.
Cabe destacar que no se puede dejar de tomar sin previa autorización de su médico, debido a que dejar de consumir el medicamento deflazacorte de una forma repentina podría causar otros síntomas en el paciente.

¡Muy importante! No suministrar el deflazacort líquido con jugo de toronja.

¿Si padezco alguna de estas enfermedades puedo usar deflazacorte?

No se recomienda, en absoluto ingerirlo cuando se padece ulcera de estómago y/o infecciones bacterianas ya que agrava más la problemática y no solucionan la misma dentro del organismo.

Entre ellas: tuberculosis activa, y las infecciones bacterianas víricas tales como herpes. (Simple ocular, varicela) o en casos como infecciones generalizadas las cuales se producen por hongos. ¡Y claro está! Si se es alérgico al deflazacorte o a algún componente de este comprimido.

Síntomas que genera dejar de tomar deflazacort sin previo aviso de su medico

El uso inadecuado de este medicamento puede generar los siguientes síntomas:La pérdida de apetito, molestias en el estómago, vómitos, adormecimientos, confusión, dolores musculares, fiebre, dolor de cabeza, y dolores en las articulaciones, desprendimiento de la piel, pérdida de peso.

Una vez que estos síntomas aparezcan en el paciente, el medico deberá inmediatamente de disminuir la dosis aplicada (de una manera gradual), esto permitirá al cuerpo acostumbrarse antes de dejar de consumir el comprimido por completo.

Una vez que aparezcan estos efectos secundarios si de igual forma está disminuyendo la dosis gradualmente o sí dejo de tomarlos por completo, comuníquese con el medico de inmediato, si se presentan estos inconvenientes.

Los efectos secundarios que se podrían originar con el deflazacort se relacionan a: dolores de cabeza, acné, el periodo menstrual se puede presentar irregular o ausente, en la piel se evidencia fragilidad, mareos, en los golpes y heridas lenta cicatrización, agotamiento en los músculos, dolores en el estómago, insomnio, incremento en el apetito, dolencias en la espalda, acidez, ojos protuberantes.

Entre otros que están ligados a reacciones alérgicas a este medicamento, o al uso inadecuado de este mediante un tratamiento no controlado, en su defecto, automedicación. Es recomendable aplicarlo siempre bajo la supervisión de un médico.

Si se me olvido tomar una dosis que debo hacer

Una de las preguntas frecuentes es ¿Si se nos olvida tomar el deflazacort que debemos hacer?, y algunos especialistas recomiendan a tomarla (la dosis) que se olvidó rápidamente, apenas se recuerde.

Pero si ya es tiempo de tomar la dosis que corresponde, pues no quedara más que omitir la anterior y seguir con la que corresponde. No se debe tomar 2 dosis el mismo día, para compensar la que no se ingirió, esto puede provocar efectos secundarios, como los que anteriormente nombramos.

Aviso importante

Es sumamente imperante que su médico tenga conocimiento de todas las enfermedades que presente el paciente o las ha padecido antes de recetarle el deflazacorte para un posible tratamiento.

Para ello se deben tomar en cuenta afecciones musculares, cardiovasculares (insuficiencia cardiaca, presión arterial, entre otras relacionadas) y todas aquellas que tengan relación a enfermedades del hígado, riñones, osteoporosis, diabetes, cambios de humor, dolores intestinales, diarreas crónicas.

Ya aclarada la duda de que es deflazacorte, su uso, sus pro y contras este comprimido sirve para reducir inflamaciones y/o hinchazones en zonas musculares.

Es un corticoide que evidentemente posee propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras, se utilizan para pacientes que padecen de artritis (enfermedad crónica de inflamación en las articulaciones, modificando a su vez el funcionamiento del sistema inmunológico del paciente o afectado.

Este medicamento interviene para desinflamar con una reducida acción sobre el metabolismo óseo (huesos).

El uso de este medicamento sirve como ya lo señalamos para tratamiento de enfermedades reumáticas y del colágeno, recordemos que la reumática se refiere a problemas médicos que producen dolores que causan afectaciones en las articulaciones, huesos, entre otros.

Así pues, también se aplica para reacciones alérgicas como el asma bronquial que no responda a tratamientos convencionales, enfermedades cutáneas y algunas afecciones sanguíneas, en órganos como: los riñones, el hígado, los ojos, sumando a esta lista el aparato respiratorio y digestivo

Para que sirve el acetaminofén

Para que sirve acetaminofén

¿Para qué sirve acetaminofén?, es una de las preguntas que muchos realizan, y que compuestos tiene, todo esto para desestimar una reacción alérgica, y tomarlo con confianza. Sin embargo no te auto mediques, podrías causar efectos que no esperas en tu organismo.

Recordemos que una de las propiedades de los calmantes es precisamente eso, tranquilizar una dolencia que tenga una persona, siempre supervisada la toma de estos por un médico, ya que el abuso de los medicamentos es una acción irresponsable y peligrosa.

Contraindicaciones y /o recomendaciones del medicamento acetaminofén

Este medicamento no debe usarse si se padece de alguna enfermedad grave en el hígado, o si el paciente presenta un historial que se relacione con ese órgano en específico.

En el contexto de adultos y adolescentes que presentan un peso de aproximado de 50 kilos no deben ingerir una dosis elevada a los 1000 miligramos (mg), de igual manera 4000 miligramos en un periodo de 24 horas. Puede generar sobredosificación debido a la asimilación del acetaminofén.


¿Los niños pueden ingerir acetaminofén? En niños menores de 12 años de edad no está recomendado que tomen más de 5 dosis en un lapso de tiempo de 24 horas. Claro está esto debe ser suministrado de acuerdo al peso del niño, además de su edad. En las indicaciones explican cómo hacerlo.

Si este calmante provoca en usted o en el niño, nauseas, dolor de estómago, alguna reacción de picazón, si no tiene apetito, si observa en su orina un color oscuro, si las heces tiene un color arcilloso, o si se refleja ictericia, que es el color amarillo en los ojos y piel, debe llamar a su médico de inmediato, este determinará si podrá continuar con el tratamiento o suspenderlo.

Otro síntoma para suspender el tratamiento, es si usted presenta enrojecimiento cutáneo (piel) o algún sarpullido, ampollas, entre otros a nivel de la piel. Si esto se presenta, de inmediato llame a su médico.

Acetaminofén en el embarazo

Siempre el medico es quien decidirá mediante un diagnóstico del paciente si se debe suministrar este calmante (acetaminofén) o no en mujeres embarazadas. Este periodo es muy delicado y recetar algunos medicamentos es de suma importancia y responsabilidad.

El acetaminofén, comprobado por profesionales, puede pasar a la leche materna, esto en consecuencia causa daños al niño cundo aun es un lactante. Por eso es recomendable avisar a su médico, sobre esta situación.

Uso adecuado para ingerir acetaminofén

Este medicamento debe usarse al pie de la letra como lo indique un médico, o en su defecto como lo digan las indicaciones o instrucciones en la etiqueta del mismo. No es idóneo tomar dosis duplicadas o pequeñas, o extender el tratamiento, esto lo indicará su médico.

Tomar un medicamento por mas días de lo indicado, causa sobredosis, y el acetaminofén puede promover daños graves en el hígado, hasta producir la muerte por la magnitud del mismo.

En caso de los niños, es necesario usar acetaminofén pediátrico, usando específicamente el gotero de medición, en su defecto la jeringa que usa oralmente (esta contiene la forma explícita pediátrica que se debe usar). Debe seguir las indicaciones del fármaco.

Para la medición de la dosis debe tener una cuchara o taza de medición, esta señala la medida precisa que va a suministrar al niño, sino tiene una puede ubicarla en las farmacias o pedírsela a su farmacéutico de confianza. Todo esto ayudará a suministrar la cantidad requerida para conseguir los resultados esperados

¿Al olvidar una dosis de acetaminofén que debo hacer?

En la circunstancia de ingerir una sobredosis de acetaminofén  debemos llamar al médico, o de inmediato deben trasladarnos a un centro de salud, es imperante buscar la atención médica, ya que podemos sufrir daños severos e irreversibles. 

Esta sobredosis resulta ser fatal. ¿Cómo reconozco una sobredosis?, principalmente si no existe apetito, si tenemos indicios de nauseas, vómitos, dolor en el área estomacal (malestar y ardor estomacal), también si presentamos sudoración fuera de lo común, debilidad en general y confusiones. Además de un color amarillo en nuestra piel.

Así sabremos que estamos intoxicados por el uso de acetaminofén, y ese es el momento más importante para que nos asistan de manera profesional, de no ocurrir una intervención podríamos vernos muy mal, hasta nuestra vida estaría en peligro, por si el medicamento daña algún órgano, en especial el hígado.


El uso extremo de este calmante puede causar daños hepáticos, en ocasiones muy graves, que llevan a necesitar trasplantes de hígado.¿Para qué más  sirve el acetaminofén?, es un calmante diverso, y se utiliza además de tratar dolores en diversas áreas, y fiebre, en composición con la aspirina (simultáneamente), y la cafeína para dolencias articuladas a la migraña. Puede ser determinado  para otros síntomas, pero un médico decidirá esa opción. 

Qué debo hacer antes de tomar acetaminofén 

Preguntar al médico si somos hipersensibles a cualquier componente del fármaco, además de aclarar si se pude tomar otra medicina combinada con este ya sean antialérgicos antivirales, entre otros. La recomendación es porque al tomar tantos medicamentos combinados, o mucho acetaminofén se pueden generar efectos adversos, y algunos mortales.

Entonces una vez dicho esto, añadiremos que uno de los componentes del acetaminofén es el paracetamol, con propiedades específicamente analgésicas (reducen los dolores y os alivian) y antipiréticas (que tratan síntomas de fiebre de manera sintomática).

Importante: se han evidenciado pocas circunstancias en las cuales es efectivo en la reducción o alivio de la fiebre en los niños, pero los médicos siempre recomiendan versiones pediátricas o combinación algún otro medicamento, esto dependiendo del peso y edad del infante.Acetaminofén es muy efectivo, pero es necesario estar bajo la supervisión de un médico.