Vale-la-pena-comprar-en-CucutaHola como te va? bienvenido a mi blog, hoy te voy a contar sobre si vale la pena comprar en Cúcuta desde mi experiencia,y te voy a contar lo siguiente:
Que puedo comprar en Cúcuta para vender en Venezuela
Cuantos productos se pueden comprar en Cúcuta 2019
Que tan barato es comprar en Cúcuta
Mi viaje a Cúcuta salio desde la ciudad de cagua estado aragua, un amigo nos dio la cola hasta la ciudad de maracay que es donde queda el terminal. Desde alli tome un autobús hasta elterminal de san antonio del tachira, el cual el pasaje nos salio en 5$ al cambio. nos pararon en dos alcabalas y nos requisaron junto con un perro antinarcoticos.
INDICE
Cuanto vale un dolar en Venezuela
El valor del dolar en bolívares es : 73.321,90 a la fecha de 05/01/2020 a las 01:05 pm
Precio del peso en bolívares
a Continuación te decimos en cuanto esta el cambio de pesos a bolívares a la fecha de 03/02/2020 a las 09:00 am Precio del Dolar en Cucuta: 73.353 Bolivares En Fectivo Compra → 0.1 (Bolivares a Pesos) Venta → 0.15 (Pesos a bolivares) TRANSFERENCIAS Compra→0.068 (Bolivares a Pesos) Venta → 0.085 (Pesos a Bolivar)
¿Que necesito para ir a cúcuta?
Si lo que quieres es comprar necesitaras el carnet fronterizo o el Pasaporte. A llegar a san antonio tomamos un autobús que nos costo 500 pesos que nos dejo en el punte simón bolívar. Al llegar al puente nos conseguimos una cola gigantesca que es especie de embudo, luego de pasar los containers hay varias casillas con personal migración Colombia. Hay varias colas después de los containers divididas en
La gente que va a cruzar el punte simon bolivar con el pasaporte
La gente que va a comprar en Cúcuta que pasa con el carnet de migración colombia la cual si quieres podemos ayudarte a tramitarlo de manera legal.
Las que llevan menores de edad.
Hay gente que los tramitaba con cualquiera y cuando llegaban al puente los echaban para atrás porque era falso. Así que si quieres puedes contactarnos al correo gabrielnieto655@gmail.com. También te puede interesar leer: ¿Se puede homologar Decodificador de Directv colombiano en Venezuela? Después que cruzamos el punte hay un lugar llamado «la parada» que ya es territorio colombiano. En el cual te conseguirás muchas personas que practican la buhoneria, las casas de cambio. Farmacias y muchos comercios. Tengo que acotar que muchas casas de cambio se aprovechan del poco conocimiento de las personas para darle una tasa muy baja con respecto a la que es correcta. Si quieres obtener una buena tasa y que te ayudemos con el recorrido de manera segura en tu viaje a Cúcuta contactanos gabrielnieto655@gmail.com. Los billetes de 100$ y 50$ son los que mejores los pagan asi que tómalo en cuenta. Las compras en Cúcuta para que te ahorres dinero tienes que ir al centro, debes tomar un taxi que encontraras en ese sector llamado «la parada» el cual su precio es de: 2500 pesos, pero también tienes la opción de las camionetas. Luego que llegues al centro puedes comprar lo que tu desee, pero la gran pregunta ¿Vale la pena comprar en Cúcuta?
Tips de Seguridad a la hora de viajar a Cúcuta
Trata de cambiar tus divisas de manera privada porque hay muchas personas pendiente de robar.
No alardees de tu dinero, Si vas a contratar a un carretillero no descuides tus pertenencias.
Trata de viajar en encavas y no de las que salen de excursión porque ellos van te dejan allá y te dan una hora para que regreses y en ocasiones no alcanza el tiempo para comprar tus cosas.
Hay personas que dicen que los autobuses bucama los paran mucho en las alcabalas,la verdad no se que decirte de esto, pero puedes tomarlo en cuenta.
Tienes que llevar dinero en efectivo para pagar en las alcabalas,si no pagas los bajan en las alcabalas y le revisan todo.
¿Que puedo comprar en Cúcuta para vender en Venezuela?
Te invito a seguir leyendo este post para que sepas que puedes comprar en Cúcuta para vender en Venezuela. La respuesta es depende de lo que vayas a comprar, aquí te digo yo según mi experiencia que es lo que mas compran los venezolanos en cúcuta:
¿La comida es viable?
Si vas a comprar en gran cantidad, si vale la pena, pero si vas a ir solo a comprar 2 harinas 2 arroz y asi mejor no lo hagas porque vas a ocupar un espacio en tu maleta que después lo vas a necesitar para algo que si valga la pena.
¿ Medicamentos es viable ?
Si vale la pena ya que son muy pero muy accesible y te ahorras mucho dinero, pero ojo debes elegir bien donde comprarlos, porque hay denuncias de sitios que venden medicamentos falsificados.
¿La chucheria es viable?
Es una de las mejores opciones si tienes especie de una bodega por eso ves tantas ventas de chupetas, pinguinitos y demás dulces.
¿La Ropa es viable?
Según tu gusto puedes encontrar ropa a buen precio , pero no de tan buena calidad. En el mercado de los guajiros en valencia o en las pulgas en el cementerio de caracas puedes encontrar la misma ropa con un poquito de incremento pero te ahorras un viaje largo e incomodo.
¿La tecnología es viable?
Si también es una de las mejores alternativas que puedes encontrar, pero la competencia es muy alta porque hay muchísimas personas ya vendiendo todo lo que es tecnología en Venezuela.
¿Los perfumes son viables?
También es una muy buena alternativa, se consiguen buenas imitaciones en Cúcuta y a muy buenos precios. Yo hablo con una ciudadana de nacionalidad colombiana y me comenta, ustedes los venezolanos vienen a buscar lo que todo el mundo busca. Hay otras cosas que también son negocio y mucho no lo saben y es donde yo le pregunto, cuales son esas cosas y me dice:
Los aliños (cubito, comino, abobo y esas especies
Los fructus valen en colombia 500 pesos que al cambio 1000 bsf y aqui los venden en 6000 (hay muchas cosas que se consiguen de 500 pesos son como)
Las esponjas de fregar
Los ajos
Precios ropa en Cúcuta
A continuación te indicamos una comparativa de precios de la ciudad de cucuta y de Venezuela:
Los zapatos cuestan 12$
Los Pantalones 12$
Camisas 12$
Shores 12$
Medias
Precio Ropa en el cementerio caracas o en los guajiros valencia
Los zapatos cuestan 15$
Los Pantalones 15$
Camisas 15$
Medias
Te recomiendo comprar en centros comerciales y cadenas de automercados ya que hay muchas denuncias de personas que estafan vendiendo productos alterados. Aquí te mencionamos algunos centros comerciales en Cúcuta para que puedas:
Centros comerciales en Cúcuta
Si te preguntas donde hacer compras en cúcuta A continuación te mencionamos una amplia lista de los centros comerciales mas concurridos en la ciudad de Cúcuta:
Centro Comercial Ventura Plaza
Dirección: Calle 10 y 11 Sector Quinta Veléz, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Centro Comercial Unicentro Cúcuta
Dirección: Está ubicado en la intersección de la Avenida Libertadores con Avenida Canal Bogotá. Fue inaugurado el 4 de mayo de 2007.
Alejandría Centro Comercial
Dirección: Av. 6 #8-20, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial River Plaza
Dirección: Cl. 9 ##4-52, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial Jardín Plaza Cúcuta
Dirección: Anillo Vial, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial Oiti
Dirección: Avenida 7, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial La Estrella
Dirección: Cl. 13 ##7-26, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial Gran Bulevar
Dirección: Av. 0 ##11-30, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Centro Comercial Mayorista
Avenida Diagonal Santander, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Lecs Centro Comercial
Dirección: Cl. 11 #5-3, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Centro Comercial Las Mercedes
Dirección: a 5-29,, Av. 7 #59, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial Navarra
Dirección: Av. 3 #1939, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Centro Comercial Plaza del Este
Dirección: Anillo Vial 55NSA Via la Gazapa, Cúcuta, North Santander, Colombia.
Centro Comercial San José
Dirección: Av. 6 ##9-50, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Centro Comercial Isla Cero
Dirección: Av. 0 #44, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Atlantis Centro Comercial
Dirección: Cl. 9 #654, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Centro Comercial Panamericano
Dirección: Av. 4 #12124, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Después de hacer tus compras en Cúcuta, obviamente tienes que regresarte y tengo que advertirte que debes tener mucho cuidado con los carretilleros, si deseas que nosotros te guiemos solo debes contactarnos. Vas a tomar un taxi de vuelta al terminal de san antonio y te va a dejar en toda la entrada principal en donde hay una alcabala de la guardia donde te van a revisar tu equipaje si tienes suerte te dejaran ir libre. Ahí tomaras el autobús de vuelta hacia tu destino final, tienes que tomar en cuenta que de regreso hay 7 alcabalas y en todas hay que pagar asi que debes llevar dinero en efectivo para que no pases un mal rato. Espero te haya quedado claro de como es viajar a Cúcuta y si vale la pena hacerlo.