Como Curar Un Resfriado

Como Curar Un Resfriado

El resfriado o catarro como se le suele decir en algunos países. Es una afección de las vías respiratorias, que se produce mayormente en la garganta y en la nariz de una naturaleza viral, alérgica que ocasiona algún malestar físico con una característica básica en donde se observa una mucosidad excesiva aunado a un dolor en la garganta pronunciando.  

Que ocasiona el Resfriado

Generalmente al existir cambios de temperatura, presencia de lluvia asi como frio reinante, son de alguna manera factores incidentes que nos exponen a sufrir de resfriado con sus terribles consecuencias.  

El resfriado,  no es un virus que revista gravedad pero si suele hacer sentir mal a cualquier persona, y en donde lo importante para erradicarlo a la brevedades poder diagnosticarlo a tiempo.  

Si estas presumiendo que poseas algún resfriado, debes prepararte para tomar las medidas correspondientes tales como incrementar la ingesta de vitaminas, aminorar las dolencias de garganta así como depurar los ductos del tipo nasal.   Si logras ejecutar estas medidas ellas a su vez vigorizaran la capacidad de tu organismo para erradicar los resfriados y probablemente aminorar su estadía en el cuerpo.     

Debes además descansar, reposar y de la misma manera relajarte lo máximo posible.  Debes evitar en lo posible evitar la ingesta de antibióticos, por cuanto este tipo de afección es causada por virus y no por bacterias por lo que no hacemos nada al ingerir este tipo de medicamentos.  

Sintomatología en general

Presencia de malestar general, presencia de dolor de cabeza suelen ser los síntomas comunes que se presentan al momento de tener un resfriado. No obstante existen, además, otros tipos de síntomas que deberá prestarles atención y que te  indicaran que debe acudir a un medico a la brevedad:  

  • Dolor de oído, así como la pérdida de la audición  
  • Fiebre por encima de los 39,4 °C 
  • Fiebre por encima de los 38,3 °C,  que suele extenderse por más de tres días.
  • Dificultad para poder respirar.
  • Moco con sangre.
  • Sintomatología a nivel general que pueden extenderse por más de una semana.
  • Dolores en la garganta acompañada de fiebre, pero si padecer de tos así como de secreción nasal. De poseer este tipo de sintomatología estaríamos ante una presencia de una faringitis del tipo estreptocócica, que si amerita de la ingesta de antibióticos lo que evitaría complicaciones del tipo cardiacas.
  • Tos persistente acompañada de fiebre, pero sin la presencia de secreción nasal o dolencias en la garganta. Si se posee esa sintomatología  estaríamos hablando de una neumonía que de igual manera amerita la ingesta de antibióticos.  

14 consejos para prevenir de alguna manera el Resfriado

Si queremos prevenir de alguna manera el contagio de un resfriado debemos tomar en cuenta estos factores de riesgo:

1.-Sitios cerrados

No debes durar o permanecer por largos periodos de tiempo  en sitios muy  cerrados y así como con poca ventilación y en donde exista una cierta cantidad de personas. Al estar en estos sitios aglomerados de personas lo que puede ocasionarse es un contagio masivo. Debes evitarlos a toda costa.

2.-Higiene

Al poseer algún tipo de resfriado debes buscar la manera de mantener una higiene tanto personal como en el hogar. De poderlo realizar sería mucho más fácil erradicar esta afección.  Lavar muy bien las manos, ventilar tu casa cambiar las sabanas, usar pañuelos, etc… sería lo ideal. 

3.-Cambio de temperatura

En ocasiones puede suceder cambios violentos en las temperaturas ambientales de ser esto recurrente debes evitarlos así como debes evitar el humo de cigarrillo que es muy dañino. De igual forma no debes trasnocharte y debes ingerir agua no puedes deshidratarte.     

4.-Reposo

No debes salir de tu hogar. Si descansas y no sales, puedes sanar más rápido además de que no contagiarías a alguien más. Si se te detecta alguna afección respiratoria a consecuencia de algún resfriado con mayor razón debes quedarte en casa. 

5.-Baños calientes

Debes hacerte un baño del tipo caliente. Al bañarte con agua caliente te permite que los vapores que emanen ayuden a expulsar todas las mucosidades presentes disminuyendo así las congestiones del tipo nasal a consecuencia del resfriado. 

6.-Vitamina c

Puedes ingerir jugos especialmente los de naranja y los de zanahoria. Estos son altamente ricos en vitamina C lo que resguarda  las mucosas tanto de la nariz, como de la faringe y como de la laringe, procurando asi que se hinchen y por ende se produzcan más mucosidades.  

7.-Pañuelos

Debes utilizar pañuelo y luego usar otros. Si utilizas un pañuelo evidentemente lo ensucias pero si lo vuelves a usar ya los ha tocado con las manos y vuelve a reincidir con el resfrío además de poder contagiar muy probablemente  a otras personas. Lo ideal es no reutilizarlo.  

8.-Ingerir liquido

Ingerir mucho líquido especialmente agua. Si estas hidratado eliminas la mucosidad en gran manera, Estar bien hidratada puede ser clave para eliminar asi como minimizas el dolor de garganta y la mucosidad, aliviar el dolor de garganta y restauras  los líquidos que perdió tu organismo si has padecido de fiebre. De igual manera la ingesta de alcohol debes evitarla por cuanto te puede deshidratar aun más. 

9.-Antibioticos

No debes consumir antibióticos.  Si te siente mal y posees algo de fiebre, no es para que tomes antibióticos a la primera, solo si el médico te lo indica y lo más probable es que padezcas de alguna otra afección menos de resfriado. Al ingerir antibióticos te debilita el sistema del tipo inmune alargando y agravando toda la sintomatología que ocasiona un resfriado. Si existe fiebre tomas analgésicos pero no antibióticos.

10.-Alimentos calientes

Debes ingerir alimentos algo calientes.  Puedes consumir verduras, sopas si son de pollo mejor, ya que estos reducen todas las mucosidades ocasionadas en la nariz, garganta y pulmones, lo que aminora el resfriado.   

11.-Ejercicios

Debe realizar ejercicio de una manera suave. Si practicas deporte puedes estimular todas las defensas de tu cuerpo.

12.-Agua de mar

Puedes utilizar compuestos a base de agua de mar con el fin de despejarte. Con estos compuestos puedes lograr abrir tus conductos nasales y lograr que las mucosidades desciendan y puedan ser expulsadas con facilidad.    

13.-Buen humor

Alégrate…puedes sonreír con alguna comedia o película. Según los expertos el reír es beneficioso tanto para tu mental como para tu salud física, lo que fortalece de igual manera las defensas incrementando tus defensas.

14.-Higiene de espacio

Debes asear y preparar muy bien la habitación. Es necesario que mantengas una humedad del tipo ambiental en tu habitación. Si colocas una vasija con agua próxima a la fuente calorífica ocasionas que desprenda un vapor, al hacerlo el aire del tipo seco se desvanecerá aliviando la congestión nasal.     

Amigo lector, con estos sabios consejos podrás erradicar el resfriado en pocos,  debes recordar que no debes descuidarte si toda las sintomatología que se presenta en un resfriado suele incrementarse por varios días, debes acudir a un doctor.    Esperamos haberte ayudado.  

Deja un comentario